Cómo elegir una terraza para tu hogar: los cinco tips que debes saber
Muebles para el Hogar

Cómo elegir una terraza para tu hogar: los cinco tips que debes saber

Los muebles de exterior de rattan, son perfectas para transformar su terraza en un espacio acogedor y moderno. Su diseño contemporáneo y resistente a las inclemencias del tiempo garantiza durabilidad y estilo, mientras que los cojines acolchados ofrecen comodidad para disfrutar de momentos al aire libre. Ideal para reuniones familiares o relajarse en solitario, este conjunto es la elección perfecta para cualquier ambiente exterior.

Aquí tienes cinco tips clave para elegir la terraza ideal para tu hogar:


1. Evalúa el espacio disponible

Antes de pensar en muebles o decoración, mide el área donde irá la terraza. Así podrás definir qué tipo de terraza es más adecuada: una pequeña para descanso, una mediana para compartir en familia o una amplia para recibir invitados. Recuerda dejar espacio libre para circulación.


2. Considera la orientación y la luz

La ubicación determina el uso y el confort:

  • Orientación norte: recibe más sol durante el día, ideal para climas fríos.
  • Orientación sur: más fresca y con sombra, perfecta para climas cálidos.
  • Orientaciones este u oeste: ofrecen luz directa solo en ciertos momentos del día.

3. Elige materiales resistentes

El exterior está expuesto al sol, lluvia y viento, por lo que conviene optar por materiales duraderos:

  • Pisos: porcelanato antideslizante, madera tratada o deck compuesto.
  • Muebles: aluminio, ratán sintético o madera teca.
  • Cubiertas: toldos, pérgolas o techos livianos que protejan del sol y la lluvia.

4. Define su funcionalidad

Pregúntate: ¿quieres un espacio para relajarte, hacer asados, cultivar plantas o socializar? Esto guiará la elección del mobiliario: sillones y cojines para descanso, una parrilla y mesa grande para reuniones, o jardineras y macetas si buscas un rincón verde.


5. Agrega toques personales y confort

La terraza debe reflejar tu estilo. Usa textiles resistentes al exterior (cojines, alfombras), iluminación cálida para la noche (guirnaldas, lámparas solares) y plantas que aporten frescura. Pequeños detalles marcan la diferencia entre un espacio básico y uno acogedor.

 


Preguntas frecuentes sobre terrazas

1. ¿Qué tamaño mínimo debe tener una terraza para ser funcional?

Generalmente, con 6 a 8 m² ya puedes tener una terraza básica con una mesa pequeña y dos sillas. Para reuniones familiares o con amigos, lo ideal es a partir de 12 m².


2. ¿Qué tipo de techo o cubierta es mejor?

Depende de tus necesidades:

  • Toldo retráctil: flexible y económico.
  • Pérgola: más resistente y estética, puede ser de madera, metal o aluminio.
  • Techo fijo: brinda mayor protección, pero requiere más inversión.

3. ¿Cómo proteger los muebles de exterior?

Usa fundas impermeables, aplica aceites o barnices en maderas, y elige textiles resistentes a la intemperie y a los rayos UV. Guardar cojines en baúles o cajas es una buena práctica.


4. ¿Qué plantas son recomendables para terrazas?

Depende de la orientación y el clima:

  • Sol directo: lavanda, buganvilia, cactus, suculentas.
  • Sombra o semisombra: helechos, hortensias, calatheas.
  • Mixtas: aromáticas como romero, menta y albahaca.

5. ¿Cómo iluminar una terraza de forma práctica y acogedora?

Opciones sencillas:

  • Guirnaldas LED o lámparas solares.
  • Balizas bajas para marcar caminos.